PRÓXIMO DIRECTO - RESERVA PLAZA

Barrera acústica para climatizadoras (REVISIÓN)

En este proyecto nos encontramos con los equipos de climatización de un centro municipal. Están ubicados en la terraza del edificio, y generan molestias a los vecnios situados en el patio común.

Las máquinas se encuentran situadas bajo cubierta. Pero la zona que necesitan las máquinas para la toma de aire, está terminada con unas chapas deployé, que permiten el paso del ruido hacia los vecinos, que han presentado las quejas.

Este tipo de situaciones es muy habitual y, requieren de un procedimiento común a la hora de buscar soluciones que nos permitan controlar el ruido por debajo de los límites normativos.

En primer lugar realizaremos un estudio acústico. Éste, nos permitirá obtener los espectros sonoros de emisión de las máquinas. Con estos valores y los niveles medidos en el entorno de la zona en estudio, podremos analizar de forma detallada el problema de ruido al que nos enfrentamos.

En la parte izquierda podemos ver los límites de ruido que no debemos superar en cada una de las franjas horarias, así como, el espectro sonoro emitido por los equipos que estamos evaluando.

El espectro sonoro de las máquinas es de vital importancia, a la hora de estimar las mejoras acústicas que podemos conseguir, con los tratamientos acústicos que decidamos aplicar como medidas correctoras.

Los niveles de ruido por banda de frecuencia, son datos necesarios, ya que si no disponemos de los mismos, no seremos capaces de realizar cálculos de las mejoras acústicas, y por tanto, si cumpliremos o no con los objetivos marcados por el cliente.

 

La forma en la que se miden los niveles de ruido de las máquinas, forman parte del "KnowHow" de nuestro equipo técnico, y al final, es lo que determinará la calidad de los resultados de los mapas de ruido que vamos a realizar. El grado de precisión de la toma de datos, determinará el grado de precisión de la simulación de las medidas correctoras, y por tanto, de su validez para alcanzar el objetivo del cliente.

Podemos ver en las siguientes imágenes, los modelos 3D que se han realizado de toda la zona en estudio, así como la ubicación de las máquinas que generan la molestia en su posición real dentro del edificio.

               

A partir de los niveles de presión sonora, obtenemos los valores de potencia acústica que utilizaremos en los modelos para poder evaluar la proyección del ruido en las 3 dimensiones del espacio. Los obtáculos, y elementos que permitan modificar el ruido de alguna forma, son los que configuran la forma en la que los receptores a los que se molesta percibel el ruido.

Ahora presentamos los cálculos que realiza el modelo, teniendo en cuenta que se está simulando la situación real, sin ningún tipo de medida correctora. Es lo que denominamos estudio acústico previo de impacto ambiental.

 

Tras realizar un estudio de las diferentes soluciones acústicas, que permiten alcanzar los objetivos, conjuntamente con el cliente se opta por el montaje de una Barrera Acústica por el exterior de la chapa deployé, con dos zonas laterales reforzadas con un techo, para mejorar la atenuación del ruido generado sobre los vecinos de las zonas laterales.

La Barrera Acústica se realizará con paneles modulares y machihembrados del tipo Acustimódul-80A, con todos los elementos auxiliares que garanticen su estanqueidad frente al ruido, el aislamiento acústico y su fijación estructural al edificio.

La principal ventaja de los modelos 3D, es la versatilidad en la aplicación de medidas correctoras. Si el modelo de cálculo es fiel a la realidad, nos permitirá simular múltiples soluciones diferentes, sin el coste real de tener que instalar los materiales. Cuando el modelo de cálculo confirme el cumplimiento de los objetivos, el margen de error que asumiremos en la instalación, ya estará contemplado en el modelo teórico 3D.

 

 

 

Los resultados obtenidos en la simulación, permiten obtener resultados adecuados al oibjetivo del proyecto. La solución planteada es adecuada para el caso, consiguiendo no superar los límites de norma.

De cara al montaje de la solución, debemos tener en cuenta que el suelo de la terraza no se puede agujerear, debido a las limitaciones que plantea la impermeabilización de la misma. El cliente no quiere optar por soliciones de obra civil, para la instalación del zuncho de nivelación que necesita la barrera para su montaje. Por ello, se opta por el montaje de un perfil U invertido. En conjunto, con la estructura auxiliar apoyada de forma adecuada sobre la estructura existente del edificio, será el refuerzo necesario para el montaje de la barrera con la seguridad estructural necesaria.

 

Fijación estructural de la barrera al edificio, adaptada a las necesidades del cliente

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras la realización de la instalación de la barrera acústica, acudimos para realizar las mediciones acústicas finales, tratando de verificar lo planteado en el proyecto acústico previo de soluciones. Tal como nos planteó el cliente, relizamos mediciones acústicas en el límite de nuestra propia finca. De esta forma sabremos que por distancia, los niveles de los posibles receptores se verán atenuados ,respecto a los que midamos, debido a la distancia que debe recorrer el ruido.

Los niveles resultantes arrojan valores por debajo de lo marcado por el límite de norma, cumpliendo con los objetivos planteados por el cliente.

 

Desde Acústica Integral te escuchamos, y trabajamos para alcanzar con éxito tus objetivos. 

Si tienes alguna instalación similar en la que podamos ayudarte, contacta con nosotros.

 

CONTACTA CON ACÚSTICA INTEGRAL

 

Desde Acústica Integral te escuchamos, y trabajamos para alcanzar con éxito tus objetivos. 
 
Si tienes alguna instalación similar en la que podamos ayudarte, contacta con nosotros.

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.


Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

GUARDAR

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Acustica Integral SL
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.