Barrera acústica desmontable y de grandes dimensiones
Barrera acústica

El proceso de fabricación del cemento es bastante complejo. El Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) nos cuenta como se hace.
- Obtención y preparación de materias primas.
Las canteras se explotan mediante voladuras controladas, en el caso de materiales duros como calizas y pizarras, mientras que en el caso de materiales blandos (arcillas y margas) se utilizan excavadoras para su extracción. - Trituración.
Una vez extraído y clasificado el material, se procede a su trituración hasta obtener una granulometría adecuada para el producto de molienda y se traslada a la fábrica mediante cintas transportadoras o camiones para su almacenamiento en el parque de pre homogeneización. - Pre homogeneización.
El material triturado se almacena en capas uniformes para ser posteriormente seleccionadas de forma controlada. La pre homogeneización permite preparar la dosificación adecuada de los distintos componentes reduciendo su variabilidad. - Molienda de crudo.
Estos materiales se muelen para reducir su tamaño y favorecer así su cocción en el horno. - Precalentador de ciclones.
La alimentación al horno se realiza a través del precalentador de ciclones, que calienta la materia prima para facilitar su cocción. - Fabricación del clínker: Horno
A medida que la harina va avanzando en el interior del horno, la temperatura va aumentando hasta alcanzar los 1.500ºC, produciéndose entonces las complejas reacciones químicas que dan lugar al clínker. - Fabricación del clínker: Enfriador
A la salida del horno, el clínker se introduce en el enfriador, que inyecta aire frío del exterior para reducir su temperatura de los 1.400ºC a los 100ºC. - Molienda de clínker y fabricación de cemento.
El clínker se mezcla con yeso y adiciones dentro de un molino de cemento. - Almacenamiento del cemento.
El cemento se almacena en silos, separado según sus clases. - Envasado o expedición a granel.
El cemento se ensaca o se descarga en un camión cisterna para su transporte por carretera o ferrocarril.
En el caso que nos ocupa, nos encontramos en el punto 7 del proceso. Los enfriadores satélites del horno para el clínker.
El enfriador satélite del horno principal genera un ruido excesivo. Se superan los niveles permitidos por la ordenanza municipal de ruido de aplicación. Este ruido se proyecta sobre unas viviendas situadas a unos 100 m.
Tras la realización del estudio acústico previo, se llega a la conclusión de que la medida correctora necesaria para controlar el ruido será una barrera acústica desmontable de 10 m de altura.
La medida correctora deberá cumplir con todos los requerimientos técnicos exigidos por el cliente para poder mantener la actividad habitual de producción y llevar a cabo las operaciones de mantenimiento.
Para cumplir con este requisito, Acústica Integral ha desarrollado un sistema que permitirá al cliente montar y desmontar todos los elementos de la barrera con las herramientas de las que dispone en la fábrica.
Los paneles acústicos Acustimódul-80A, se agruparán formando módulos de dimensiones reducidas para poder ser instalados en el alma de la estructura de suportación.



La estructura vertical se ancla al suelo por medio de unas zapatas regulables en altura. De esta forma se podrá realizar el plomo de cada pilar estructural de forma adecuada.


Los paneles acústicos agrupados en módulos se pueden elevar mediante eslingas. Serán situados en las posiciones habilitadas para ello y fijados a la estructura principal por medio de pletinas y tornillos.
Para acceder al interior de la barrera, se ha instalado una puerta acústica de tipo RS5C, situada en el módulo inferior de la pared lateral.




La barrera acústica que se ha construido cumple con todos los requerimientos técnicos exigidos por el cliente. Completamente desmontable y con un nivel de atenuación acústica suficiente para que los niveles de ruido proyectados sobre las viviendas situadas a unos 100 m, no superen los límites de norma.


Si necesitas que te ayudemos con las medidas de control de ruido de tu planta industrial, contáctanos.
FICHA TÉCNICA INSTALACIÓN
Proyecto: Barrera acústica desmontable de grandes dimensiones.
Ref: O02BC900658.
Sector: Industria.
MATERIAL ACÚSTICO UTILIZADO
- Paneles acústicos Acustimódul-80A.
- Puerta acústica RS5C.
- Estructura principal de soporte compuesta de los perfiles metálicos tipo HEB y/o IPN, con acabado en color gris y fijados mediante pletinas de anclaje al suelo.
- Estructura secundaria de soporte realizada por medio de perfiles metálicos.
- Barrera completamente desmontable.