Acústica y Medioambiente
La diferencia básica entre sonido y ruido es que el ruido es un sonido no deseado, generalmente de nivel alto y molesto.
La contaminación acústica nace de la actividad humana, normalmente asociada a una actividad de tipo industrial.
Los efectos negativos de exposición continuada al ruido producen alteraciones fisiológicas y psicológicas más o menos conocidas.
El problema del ruido es intangible de forma que si el ruido desaparece, también desaparece el problema.
Acústica Integral está dedicada al estudio y aislamiento de toda manifestación de ruido, ya sea de tipo aéreo o estructural, para obtención del cumplimiento de las normativas a aplicar en cada caso.


Las acciones preventivas para el conocimiento, evaluación y análisis del ruido se centran en las siguientes acciones:
- Mediciones e informes acústicos.
- Mapas de ruido.
- Estudios acústicos.
- Ayuda al desarrollo de planes de viabilidad contra el ruido.
Las acciones correctoras a realizar para atenuación de niveles de ruido son las siguientes:
- Acondicionamiento acústico.
- Aislamiento acústico.
- Cerramientos, cabinas y barreras acústicas.
- Puertas y visores acústicos.
- Tratamiento de entradas/salidas de aire, chimeneas, etc.
- Control de la vibración estructural.